De gota en gota…
Por: María Fernanda Estrada M.
Siempre he pensado que en Guatemala hay demasiadas cosas en las que podemos ayudar. O, dicho de otra forma, demasiadas cosas que deben mejorar. Hay un enorme catálogo para escoger en qué sector preferimos enfocar nuestras energías, tiempo o dinero; desde el tema más básico como la desnutrición, hasta lo más complejo como la política. Niños abandonados, cáncer, personas sin vivienda, programas de alimentación, Síndrome de Down, derechos humanos, desastres naturales… tanto, tanto, tanto en lo que podemos ayudar y por ahí, sale la educación.
Existen muchos programas que apoyan a niños en relación a este tema, pero ¿quién se encarga de los que ya no son niños? FUNJOSE comenzó cuando un grupo de jóvenes, decidimos que queríamos darle la misma oportunidad que nosotros tuvimos de estudiar en la universidad, a aquellos que tenían limitaciones para lograrlo. Ese pequeño inicio, fue en el 2014. Han pasado 8 años y seguimos en la lucha; con altos y bajos, pero en la lucha. No puedo negar que en ciertas ocasiones me cuestiono si lo que hacemos es más que una gota de agua en un mar de problemas, y si, probablemente parezca solo una gota de agua…pero es una gota que, aunque no cambie el país de un día para el otro, va a haciendo la diferencia.
Y es que, como dije al inicio, hay muchas cosas en las que podríamos apoyar de forma colectiva pero debemos tener claridad sobre los objetivos que queremos alcanzar personalmente para poder incluir dentro de los mismos alguno que vaya más allá de nuestros logros individuales. Es por eso que los invitamos a nuestra III Edición del Foro “Compartiendo experiencias, compartiendo educación”, en donde 4 panelistas nos hablarán sobre sus experiencias de vida superando obstáculos para alcanzar sus metas. Contaremos con la presencia de Ayla-Elea Hurtado, una joven actriz guatemalteca, que comenzó su carrera desde niña y ha actuado en películas de renombre como “La llorona” de Jairo Bustamante. Patty García, fundadora de Dressy.gt y Floree, nos contará cómo pasó de ser emprendedora a ser una gran empresaria. Leo Velásquez, atleta paralímpico, compartirá su travesía en el deporte desde un punto de vista completamente diferente; y por último, Oscar Cac, becado FUNJOSE, quien presentará las dificultades que ha atravesado para poder alcanzar el sueño de ser profesional.
El Foro se llevará a cabo el jueves 27 de octubre a las 18:00 horas en el SkyLounge del C.C. Parque Las Américas y la donación es de Q125. Recibirán, aparte del respectivo coffee break, un manual en donde podremos dejar plasmados nuestros sueños y cómo alcanzarlos, con la ayuda de Ana Raquel Aquino, abogada y asesora de becas, quien durante el evento nos guiará a través de esta pequeña herramienta. Como ven, en este evento abarcaremos la ayuda personal y también la colectiva, y puedo asegurarles que, aunque ambas son importantes, la ayuda que le estarán dando a la Fundación será enormemente agradecida. Pueden adquirir sus entradas a través de Whatsapp al 5813-8696.
Una pequeña gota de agua probablemente no haga la diferencia pero si somos miles de pequeñas gotas de agua, estoy segura que el mar cambiaría un poco.
¿Se apuntan a hacer la diferencia?
Deja un comentario