Motivación en los estudios
Según la página Economipedia “La motivación es algo que puede ayudar a cualquier individuo a mantenerse en acción, lograr los procesos necesarios e implementar las acciones pertinentes para conseguir un logro, objetivo o saciar una determinada necesidad.” Con base en lo anterior podemos aplicar este concepto de la motivación en los estudios. Cuando hablamos de los estudios muchas veces las personas se encuentran cansadas o agotadas y esto afecta cómo se desarrollan en sus estudios. La importancia de mantener esta motivación en los estudios es importante para así poder realizar las tareas y asignaciones de una manera correcta.
El motivo de este texto es brindar tips para los estudiantes que se les dificulta estar motivados al momento de estudiar o realizar tareas. A continuación se escribirán 10 consejos, los cuales pueden ayudar a motivar el estudio.
- Recompénsese por estudiar: Este consejo consiste en, después de una sesión de estudios, darse un gusto como ver televisión, usar el teléfono o tomarse un descanso. Lo más importante es estudiar a conciencia y con dedicación para así hacer que la recompensa sea aún más satisfactoria.
- Estudiar con amigos: El estudiar con amigos puede ayudar a la motivación, el convivir con los amigos y aprender de los demás puede mejorar el aprendizaje. El saber de juntarse con los amigos puede motivar al estudio.
- Recuerde sus metas: El recordar las metas puede ayudar a estar motivado. Estar conscientes de cuáles son las metas que queremos alcanzar nos puede motivar a estudiar para que así todo nuestro esfuerzo vaya a dichas metas.
- Eliminar distracciones: El eliminar las distracciones puede ayudar a enfocarse en los estudios y al mismo tiempo aumentar la motivación. Las distracciones como el teléfono o la televisión nos quitan la atención y evitar estos puede mejorar nuestra concentración.
- Tomar descansos: El tomar descansos puede aliviarnos y nos permite recuperar nuestra energía. El estudio no se trata de repasar las lecciones sin parar, una pausa de vez en cuando nos permite mejorar nuestra atención a largo plazo.
- Desarrollar interés en los estudios: El desarrollar un interés en lo que estudiamos nos ayuda a estar más motivados debido a que estamos estudiando algo que nos gusta y nos interesa.
- Establecer un ambiente cómodo: El estar cómodo y en un lugar en el que uno se sentó bien puede ayudar al estudio y a la atención.
- Establecer metas razonables para la sesión de estudio: El establecer estas metas razonables nos permite hacer de una sesión de estudios alcanzable y no tan agobiante, no es bueno establecer una meta inalcanzable durante una sesión de estudio.
- Afiche motivacional: Colocar frases motivacionales en un afiche en un lugar visible puede ayudar a la motivación.
- Hacerlo: Este es el primer paso, el realizar esa sesión de estudio. Este es el paso más importante.
Estos consejos pueden ayudar a nuestros estudios. Si logramos mantener esta motivación en los estudios, es muy probable que nosotros mejoremos nuestro rendimiento académico. Hay que recordar que siempre es importante dar lo mejor de nosotros en todo lo que hacemos.
Juan Esteban García
Deja un comentario