No me dieron la beca… ¿Y ahora qué?
El conferencista español Victor Kuppers, define que el valor de la persona está medido con la suma de sus habilidades y conocimientos, pero que lo que multiplica su valor es la actitud. Si hoy te enfrentas ante la situación de no haber recibido la beca como tú pensabas, la actitud con la que tomes lo que viene ahora definirá mucho del éxito de tu futuro; el presente es el único lugar donde puedes actuar y aprovechar al máximo tu tiempo y las nuevas oportunidades.
Si no tienes los recursos para iniciar una carrera universitaria, es momento que inviertas tiempo en formarte en algún área que pueda complementar tus estudios en un futuro. Cada momento trae un sinfín de posibilidades de seguir tu proceso de formación. A continuación, te compartimos algunas opciones que pueden ayudarte:

1. Coursera: https://es.coursera.org/
Es una plataforma que promueve aprendizaje 100% en línea de las mejores universidades y empresas del mundo. Los cursos son gratuitos y poseen una amplia variedad de temas.
2. Duolingo: https://es.duolingo.com/
Como requisito de casi todos los procesos de graduación, el inglés es una herramienta indispensable; por lo que puedes iniciar tus prácticas con este sitio gratuito que te ayudará a aprender o practicar inglés desde el nivel que tengas. Adicional, tiene una aplicación para que puedas ingresar desde tu celular en cualquier momento y lugar.
3. edX: https://www.edx.org/es
edX, al igual que Coursera, es un portal web que posee una amplia variedad de cursos gratuitos de diferentes disciplinas con el fin de promover el aprendizaje y el acceso a la educación universitaria a toda la población.
4. Programa Valetina: https://programavalentina.com/
Ha desarrollado un programa de capacitación, certificación y colocación de talento en empleos de valor, apoyando a las empresas y jóvenes a cumplir con sus metas de crecimiento. Aceleran la preparación de los jóvenes para iniciar en el campo laboral a través de capacitaciones en diversas áreas.
5. Cursos presenciales: MINEDUC: https://digeex.net/pronea/ – FB: Educación Continua USAC (2418-8000, extensiones 81104 y 81105) – MUNI: http://www.muniguate.com/
La Municipalidad de Guatemala, el Ministerio de Educación y la Universidad de San Carlos organizan cursos gratuitos en áreas que pueden ser de tu interés; si bien no todos son gratuitos, la mayoría tiene un costo muy bajo y otros solo te solicitarán una papelería básica que estará a tu alcance.
Estas son solo algunas opciones a las que puedes acceder; tu proceso de creación, aprendizaje, búsqueda y evolución dependen de ti y de tu actitud ante esta nueva puerta de oportunidades. Cada día puedes prepararte para cuando una nueva oportunidad aparezca, puedas tener nuevas habilidades y conocimientos que hagan sentirte más seguro de asumir un reto de educación universitaria.
¡Ánimo! ¡Las dificultades dominadas, son oportunidades ganadas!
Deja un comentario