La educación artística y sus frutos: Parte II

Con el arte los seres humanos aprenden a desarrollar aptitudes para sensibilizarse con el mundo a través de sus emociones. Además, los mantiene interesados en actividades positivas evitándoles el vandalismo, vicios, adicciones, entre otras.

Fuente: Andrea Cáceres

Me apasiona la danza y uno de mis sueños es crear una fundación para niños y jóvenes con problemas psicológicos, psiquiátricos, trastornos o síndromes, donde a través de la danza, se automotiven, mejoren su estado de salud, calidad de vida y se conviertan en ciudadanos con la suficiente sensibilidad y empatía para servir a su país y ser agentes de cambio.

La educación artística contribuye al desarrollo integral de niños y jóvenes enriqueciendo la comunicación, innovación, la diversidad cultural y el emprendimiento, involucrando a los seres humanos en el desarrollo de su sociedad.  La danza traspasa barreras culturales, políticas y étnicas fomentando la integración emocional, cognitiva, física y social.

Fuente: Andrea Cáceres

La mejor parte de enseñar es que me motiva a ser una mejor persona porque me convierto en el héroe del corazón más noble que existe, el corazón de un niño.

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.