Un becado en Cahabón

Queremos presentarte a Juan Manuel Piox, uno de los becados de FUNJOSE, quien en esta oportunidad es el personaje del mes debido a su alto rendimiento en la universidad, con un promedio de 88 puntos. Le hicimos una pequeña entrevista, con la cual los dejamos.

“Mi nombre es Juan Manuel Piox Juárez, tengo 24 años, soy originario de Santa María Cahabón, Alta Verapaz. Mi mejor apoyo es mi mamá que con su esfuerzo, trabajo y amor me ha sacado adelante. Producto de eso, es que he podido graduarme de Maestro de Educación Primaria y he iniciado mis estudios universitarios. Actualmente participo en un grupo de la iglesia católica que se llama Grupo Juvenil Tras las Huellas de Jesucristo, donde realizamos diversas actividades recreativas y también obras sociales. Me apasiona escribir frases motivadoras, actualmente tengo casi 40 frases que he pensado y escrito. Una de esas frases es:

Hoy por hoy la Educación se preocupa porque los niños se llamen Álgebra y no porque se llamen seres humanos.”

¿Cómo te sientes de ser becado de FUNJOSE?

Me siento muy feliz y a la vez orgulloso, porque sé que estoy siendo apoyado por muchas personas que depositan su confianza en mí para contribuir a la mejora de nuestro país por medio de la educación. Me siento comprometido dar lo mejor de mí y sobre todo valorar esta gran oportunidad de ser becado. He buscado esto desde hace muchos años y quiero dar los resultados que esperan las personas que están confiando en el proyecto de FUNJOSE.

¿Cuál fue la reacción de tú mamá al saber que habías obtenido una beca de estudios?

Se sintió muy feliz y sé que en el fondo ella sabía que era una gran bendición producto de los esfuerzos que ambos hemos dado en la vida para salir adelante. Si algo tiene mi mamá es que no es muy expresiva con sus sentimientos, pero su reacción fue de felicidad y eso me llenó de mucha tranquilidad porque está muy orgullosa de mí y de las cosas que poco a poco voy consiguiendo.

¿Por qué es importante para ti estudiar?

Porque creo plenamente que la educación es la herramienta más importante para construir un mejor país y sobre todo una sociedad que se desarrolle dignamente. El estudio es un mundo lleno de oportunidades para crecer como una persona íntegra que sea capaz de salir de las dificultades que hay en la vida. El estudio nos proporciona herramientas, métodos y sistemas que nos ayudan a transformar vidas y a mejorar las condiciones de vida de nuestra sociedad.

¿Qué carrera estas estudiando en la Universidad y qué te motivó a escogerla?

Estoy estudiando Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques, en la Universidad Rafael Landívar, Campus de la Verapaz. En el año 2013 había iniciado esta carrera, pero no logré terminar el primer semestre, me tuve que salir y no estudié por dos años, retomé la misma carrera en el 2015. Siento que la motivación para estudiar esta ingeniería está en que estoy preocupado por la destrucción de los recursos naturales del país y los seres que allí habitan; y que a pesar de las leyes y avances que han habido, no se ha logrado crear un sistema que permita un desarrollo sostenible, que garantice dichos recursos para las nuevas y futuras generaciones y quiero contribuir a eso, a través de los conocimientos que aprendo cada fin de semana en el salón de clase y juntarlo con la capacidad que voy adquiriendo para enseñar en las escuelas y en la sociedad.

¿Qué cambios has percibido en tu vida desde que iniciaste tus estudios universitarios?

Ahora me siento más comprometido en dar lo mejor de mí en los estudios como en la vida; porque sé que nuestras actitudes y acciones se ven reflejadas en la sociedad. Sobre todo, trato de ser un ejemplo para muchos jóvenes y niños que empiezan el camino por la vida y que con tantas cosas negativas que nos rodean trato de enviarles un mensaje para que ellos hagan las cosas correctas.

¿Qué palabras de motivación podrías darles a las personas que han tenido dificultades para estudiar a nivel superior?

Sigan luchando por sus metas y objetivos, a pesar de las grandes dificultades que estén pasando, que se aferren a la fe en Dios, porque Él siempre nos ayuda y no nos va a abandonar. Siempre hay muchas soluciones para cada problema, al final los problemas se crearon para diseñar soluciones, todos somos capaces de encontrar esas soluciones solo es que queramos buscarlas. Les recuerdo que muchas veces el sufrimiento nos enseña a valorar las cosas que tenemos y hemos logrado en la vida. También los invito a que sean los mejores estudiantes, porque está distinción es la que nos abre muchas puertas para el desarrollo personal y social.

¿Qué les dirías a las personas que se encuentran actualmente cursando la universidad?

Es un privilegio enorme ser un estudiante universitario, porque no cualquier persona tiene la oportunidad de ingresar a la universidad. Guatemala es un país con altos índices de pobreza y pobreza extrema, nuestras posibilidades de estudiar se reducen, es necesario que valoremos eso, que demostremos que juntos podemos ser personas que transformen para bien nuestro país, de alguna manera, hay muchas personas en algún rincón de Guatemala que claman por una ayuda, viven en condiciones precarias y es urgente que las ayudemos, la educación es la mejor herramienta.

Conocer la historia de cada uno de los becados nos recuerda la motivación que nos trajo a la fundación, y por ello te invitamos a formar parte de esta historia. Apoya a los jóvenes guatemaltecos a través del patrocinio de becas o de tu trabajo como voluntario.

¿Quieres seguir conociendo a nuestros becados? Deja un comentario con lo que te hizo sentir esta entrevista tan llena de amor por el desarrollo.

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.