ACERCA DE LAS BECAS

La beca está dirigida a jóvenes guatemaltecos entre 16 y 30 años que tienen dificultades para continuar sus estudios a nivel técnico y/o universitario. Además éstos jóvenes deben estar comprometidos con la sociedad y que estén en constante búsqueda de ser agentes de cambio para su comunidad.

Aplicar a estudios a nivel superior (profesorados, técnicos o licenciaturas)
Nacionalidad guatemalteca.
Edad menor a 30 años.
Estudiar en cualquier centro de estudios de Guatemala.
Examen de admisión aprobado del centro donde deseas estudiar.
Promedio mayor a 70 puntos del último año de estudios.
Presentar constancia de costos de la carrera que deseas.

No. La visión de FUNJOSE es impulsar a los jóvenes guatemaltecos, por lo que los extranjeros no podrán aplicar.

No. La beca está enfocada a jóvenes de 16 – 30 años.

Deberás calcular el promedio de cada una de tus clases. El procedimiento es el siguiente: suma las notas de una de tus clases a lo largo del año y divídelo dentro de la cantidad de notas que sumaste (si estás estudiando en diversificado). Por ejemplo, tomas matemáticas y en cuarto bachillerato tuviste cinco bimestres, entonces sumarás cinco notas y las dividirás dentro de cinco. Repite este procedimiento con cada clase, este serán los promedio que analizaremos.
Si estás estudiando un profesorado, técnico o licenciatura, deberás calcular el promedio entre todos los cursos que llevaste en el semestre o trimestre.

Sí. Esto lo deberás especificar al momento de llenar tu aplicación, ya que debemos conocer cuánta ayuda financiera requieres por parte de FUNJOSE.

La beca cubre estudios para profesorados, técnicos o licenciaturas en cualquier centro de estudios dentro de Guatemala.

Puedes aplicar a cualquier universidad y centro de estudio que desees, siempre y cuando esté dentro de Guatemala.
Las carreras a las que puedes aplicar son todas aquellas que sean profesorados, técnicos o licenciaturas.

Sí. Ingeniería está categorizada como una carrera a nivel de licenciatura.

No. Las becas FUNJOSE están enfocadas para estudios estrictamente de profesorados, técnicos o licenciaturas.

No. El enfoque de las becas es apoyar a las personas que desean estudiar dentro de Guatemala.

Sí. Esto lo deberás especificar al momento de llenar tu aplicación.

Deberás aplicar durante el período de convocatoria. Para conocer cuándo está abierta la convocatoria deberás ingresar al área de Únete -> Quiero ser becado. O ingresar a https://www.funjose.org.gt/unete/quiero-ser-becado/
El período de convocatoria dura tres meses, por lo que tendrás suficiente tiempo para completar el formulario y recopilar la papelería que se te solicita.

El único medio para aplicar a la beca es a través de nuestra página web. Deberás ingresar al área de Únete -> Quiero ser becado. O ingresar a https://www.funjose.org.gt/unete/quiero-ser-becado/

Sí. Por políticas de FUNJOSE el único medio para aplicar es a través del formulario en línea.

La papelería que se solicita en el formulario (certificado de notas, constancia de inscripción, solvencia de pagos, examen de admisión aprobado) debe adjuntarse en el formulario en línea, es el único método para hacerla llegar a FUNJOSE.

El formulario es el método a través del cuál recopilamos toda la información pertinente para la evaluación de los candidatos, por lo que solicitamos:
Datos personales
Datos familiares
Información de la carrera que deseas estudiar (años de carrera, universidad, costo de la carrera, pénsum académico)
Historial académico
Habilidades
Experiencia laboral (si no tienes solamente lo indicas)
Referencias personales y laborales (esta última solo si has trabajado)
Información socioeconómica
Papelería que debes adjuntar (certificado de notas, constancia de inscripción, solvencia de pagos, examen de admisión aprobado)

Ensayo con el tema especificado
Copia de DPI o partida de nacimiento
Certificado de notas
Pensum de la carrera que deseas estudiar o ya estudias
Examen de admisión aprobado (solamente si estás por iniciar tus estudios)
Constancia que indique que no requieres examen de admisión (solamente si estás por iniciar tus estudios y no requieres examen de admisión)
Constancia de inscripción del año en curso (solamente si ya estás estudiando la carrera)
Solvencia de pagos (solamente si ya estás estudiando la carrera)

Ensayo con el tema especificado
Copia de DPI o partida de nacimiento
Certificado de notas de tercero básico y cuarto diversificado (adjunta quinto diversificado solamente si tus estudios de secundaria son de seis años)
Pensum de la carrera que deseas estudiar
Examen de admisión aprobado
Constancia que indique que no requieres examen de admisión (solamente si no requieres examen de admisión)

Ensayo con el tema especificado
Copia de DPI o partida de nacimiento
Certificado de notas de tu semestre y las de tu último año de diversificado
Certificado de notas de todos los semestres cursados
Constancia de inscripción del año en curso
Solvencia de pagos

Sí. Todos los archivos deberán ir de forma individual en formato PDF para que la aplicación sea considerada válida.

No. Todos los archivos deberán ir de forma individual en formato PDF para que la aplicación sea considerada válida.

No. Todos los archivos deberán ir de forma individual en formato PDF para que la aplicación sea considerada válida.

Sí. Para poder aplicar a la beca debes tener aprobado el examen de admisión del centro donde deseas estudiar.

Si estás por finalizar tus estudios de diversificado, para iniciar la carrera: adjunta las notas de cuarto diversificado y de quinto diversificado (debes adjuntar las notas del bimestre en curso).
Si estás estudiando tu primer semestre: adjunta las notas de tu semestre y las de tu último año de diversificado.
Si estás estudiando y llevas más de un semestre cursado: adjunta todas las notas de tu carrera.

No. Todas las notas deben ir en un solo documento. Por ejemplo, si estás estudiando tu primer semestre debes colocar las notas de tu semestre y las del último año de diversificado en el mismo documento PDF.

Deberás mantener un promedio mínimo de 75 puntos en tus clases.
Tendrás que realizar horas de labor social por semestre.
Deberás participar en las actividades de FUNJOSE que se te indiquen.

La beca cubre tus pagos al centro de estudios de tu elección, esto quiere decir que cubre las matrículas y las mensualidades.

No. La beca NO te ayuda en alimentos, fotocopias, impresiones, compra de materiales, compra de libros, ni aquello que sea ajeno a los pagos al centro de estudios.

Las becas FUNJOSE cubren la totalidad de tu matrícula y mensualidades, o un porcentaje de las mismas, según sea la conclusión del estudio socioeconómico.

Espera pacientemente. El equipo de selección estará revisando todas las aplicaciones y esto llevará un par de meses, por lo que te pedimos que esperes a ser contactado. Todas las personas que aplican son contactadas por correo electrónico, y se indicará si obtuviste la beca o no.

Sí. Todas las personas que aplican son contactadas.

Sí. Puedes aplicar nuevamente en el siguiente año cuando la convocatoria de becas esté abierta.

Sí. Puedes estudiar en cualquier departamento siempre y cuando el centro de estudios esté dentro del país.

Los resultados de la beca se publican en octubre.